Cultura de Innovación
En Bondalti, creemos que la innovación es un motor esencial para el desarrollo sostenible y la competitividad a nivel global, mediante la mejora continua de los procesos y productos.
Teniendo en cuenta su misión, visión y valores, así como su actividad y posicionamiento en el mercado, Bondalti ha definido su estrategia corporativa y ha identificado seis áreas clave de Innovación.
Industria 4.0
Temas como la automatización, la Industria 4.0, el big data unido a la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas y otros conceptos están en fase de implementación práctica en la industria química en general y en Bondalti en particular, y darán lugar a nuevas formas de operar y actuar. Bondalti es consciente de que el poder de las herramientas digitales está en la forma en que encajan en su estrategia y en el modo en que pueden trabajar en conjunto para crear un impacto significativo en su modelo de negocio. Por este motivo, la tecnología se ve como un medio para alcanzar un fin y se implementará desde la estrategia empresarial.
Economía Circular
La acción por el clima ha ganado protagonismo en nuestra forma de ser y creemos que la industria química desempeñará un papel fundamental en el cambio hacia una economía más verde y circular. En línea con estos objetivos, la industria química, y Bondalti en particular, será parte integrante de la solución, no solo por el valor que crea a través de los productos que pone a disposición de la sociedad, sino también por todos los proyectos que está desarrollando para el medio ambiente y la transición climática.
Diversificación de la cartera
Los productos de Bondalti tienen funciones esenciales para el bienestar de la sociedad y un papel importante en diferentes áreas de las que se destacan la producción de poliuretanos (MDI), la fabricación de productos farmacéuticos, el tratamiento y la purificación del agua, ya sea para beber o para fines recreativos, la desinfección y la limpieza, entre otros. Tras dedicarse casi exclusivamente a la producción de productos químicos industriales, Bondalti ha ampliado su actividad hacia el tratamiento de aguas. La entrada en esta nueva área de negocios, además de representar un camino de crecimiento para Bondalti, refleja el compromiso de la actuación por un futuro sostenible.
Optimización de las operaciones
Resultante de una iniciativa estratégica y con el objetivo de mapear, acelerar y dinamizar iniciativas, fue creado, en 2020, el Programa de Eficacia y Eficiencia en las operaciones de Bondalti. Los objetivos específicos de este Programa están alineados y basados en los pilares de eficacia y eficiencia del plan estratégico operativo, y se pretende que asuma un papel preponderante en el crecimiento empresarial y el aumento de la competitividad, apoyado en el compromiso de Bondalti con la sostenibilidad.
Reducción de Emisiones
Bondalti cree que participar en la transición hacia una sociedad de impacto neutro no es solo una opción, sino una necesidad que representa tanto un desafío por superar como una oportunidad para construir un futuro mejor para todos. Con este objetivo en la agenda, Bondalti se compromete a asumir un papel proactivo para la consecución de la neutralidad climática, habiendo desarrollado en 2020 su Programa de Transición Climática, en el que acepta el desafío de una transformación alineada con la estrategia a largo plazo definida por la UE, para lograr una economía neutra en carbono y más responsable en términos de impacto ambiental.
Eficiencia energética e integración con energías renovables
El tipo de su actividad productiva obliga a Bondalti a gestionar la energía de forma planificada y monitorizada, con diversos proyectos e iniciativas en curso, que apuntan a la optimización continua de los procesos y la búsqueda de la eficiencia energética. Posicionándose como una empresa líder hacia la neutralidad carbónica, en el marco de su Programa de Transición Climática, Bondalti ha establecido objetivos ambiciosos para el tema de «Energía y eficiencia energética»: Operar con un 100 % de energía eléctrica procedente de fuentes renovables para 2030 y aumentar la eficiencia energética de las operaciones e infraestructuras.