AEMA depurará las aguas residuales del Complejo del Ibérico de Extremadura
La compañía construirá una planta depuradora de aguas residuales para un caudal de 950 m3 al día.
AEMA, empresa participada de Bondalti en España, especializada en el tratamiento de aguas, construirá la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) del nuevo Complejo del Ibérico de Extremadura (CIBEX), una de las mayores infraestructuras de transformación industrial dedicada al cerdo ibérico, que nacerá en Zafra (Badajoz).
Los promotores del proyecto son: Campofrío, Industrias Cárnicas Villar (Costa Food Group), Estirpe Negra (Argal), Grupo Alejandro Miguel, IBERCOM (Ibérico comercialización), Montesano y Señorío de Montanera.
En palabras del Consejo de Administración del Complejo del Ibérico de Extremadura: ”Es palpable nuestro compromiso de contribución a la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible a través de la implantación de una política medioambiental efectiva que minimicen los riesgos medioambientales”.
El diseño de la nueva planta de tratamiento de agua va dirigido al cumplimiento de parámetros de vertido más exigentes incluso que los de la ordenanza municipal de Zafra. El proyecto consta de tres etapas: una primera donde se realizará el desbaste y eliminación de sólidos y grasas con tratamiento físico y químico y un sistema de flotación; una segunda con un sistema de depuración biológica aerobia secuencial SBR; y la tercera, con un sistema de almacenamiento y deshidratación de fangos. Todo ello se gestionará a través de un SCADA a medida realizado por AEMA, y con una elevada automatización y programación de equipos.