Bondalti establece una asociación para la refinación de litio

Bondalti ha celebrado un acuerdo de cooperación con la empresa australiana Reed Advance Materials, con vistas a la construcción de una refinería de litio en Estarreja y a la comercialización en Europa de un procesamiento ambientalmente sostenible de esta materia prima.

Reed Advance Materials (RAM) cuenta con un nuevo proceso de purificación de litio usando el método de electrolisis, denominado ELi®, que destaca por tener una menor huella carbónica. Bondalti, por su parte, domina la tecnología de electrolisis, que confiere elevados estándares de sostenibilidad ambiental a la industria del cloro-álcali, del cual la empresa portuguesa es la mayor productora ibérica en capacidad instalada.

 

Este proyecto, que forma parte de las Agendas Movilizadoras del Plan de Recuperación y Resiliencia, prevé una inversión compartida de aproximadamente cuatro millones de euros para la construcción y la puesta en funcionamiento de una refinería de litio en la planta de producción de cloro-álcali de Bondalti en Estarreja.

 

La refinería propuesta será la primera operación comercial que usará el proceso ELi® de RAM, que consiste en un método de purificación de una solución acuosa de litio (cloruro de litio) para producir hidróxido de litio en células convencionales de cloro-álcali (electrolisis).

 

La tecnología, que reduce radicalmente la necesidad de reactivos, representa una oportunidad para dar un paso adelante en la sostenibilidad ambiental, costes operativos y de capital. La flexibilidad del proceso permite la producción doméstica de compuestos químicos de litio a partir de la conversión de materia prima europea y concentrados de salmuera importados, asegurando una cadena de suministro local de litio ética y resiliente para la industria de baterías de automóviles eléctricos.

Este sitio web utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y analizar el tráfico. Su dirección IP y su agente de usuario se comparten con Google, junto con el rendimiento y las métricas de seguridad, con el fin de garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y resolver el uso inadecuado de direcciones.