El PACOPAR (Panel Consultivo Comunitario del Programa de Actuación Responsable), formado por Bondalti y otras empresas del Complejo Químico de Estarreja, ha renovado su apoyo a la comunidad local con la concesión de unos 44 000 euros destinados a financiar cuatro proyectos sin ánimo de lucro y tres becas para estudiantes del municipio.

La ceremonia de entrega de las donaciones tuvo lugar en el Centro de Negocios del Eco Parque Empresarial del municipio y contó con la presencia del director de la fábrica de Bondalti en Estarreja, David Lopes.
Las iniciativas contempladas presentan un alto potencial de generación de impacto social positivo y están en línea con los valores de inclusión, bienestar y responsabilidad medioambiental, contribuyendo a la mejora efectiva de las condiciones de vida de la comunidad local. La intervención social, la educación inclusiva, el apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad y la mejora de las condiciones de seguridad y confort en las instituciones son las áreas cubiertas por estas propuestas.
De forma complementaria, y en coordinación con el ayuntamiento local, se han concedido tres becas sociales de licenciatura a jóvenes estudiantes del municipio, por un valor de tres mil euros cada una. Este apoyo tiene como objetivo promover la igualdad de acceso a la educación superior, reconociendo el mérito académico y apoyando a las familias en situación de fragilidad económica.
Con casi 25 años de existencia, PACOPAR surgió a raíz de la adhesión voluntaria de las empresas del Complejo Químico de Estarreja al Programa «Actuación Responsable», una iniciativa internacional que tiene como objetivo optimizar el rendimiento de las empresas en diversas áreas, mejorar la seguridad de los empleados y fomentar el bienestar de las comunidades, con vistas a un futuro más sostenible.